lunes, 23 de septiembre de 2013

Términos en TIC

CONCEPTOS:

Nativo Digital: se refiere a todas aquellas personas nacidas entre 1800 y en 1900, cuando ya existía una tecnología digital aunque no tan desarrollada como en la actualidad.

Nuevas Tecnologías: Se llama así a todo lo referido a los último desarrollos tecnológicos y las aplicaciones que estos ofrecen. Las nuevas tecnologías se centra en los procesos de comunicación y se pueden distinguir tres grupos: la informáticos, los vídeos y la telecomunicación. No se debe confundir las nuevas tecnologías con la informática, ya que la informática es un grupo en la que se divide las nuevas tecnologías.


 Tecnología de la información y la comunicación (TIC): Hoy en día la información es el recuro de nuestra sociedad, a partir de esta surgen diversos puestos de trabajo o especializaciones a partir de los que ya hay. Las sociedades de las TIC están teniendo una gran influencia en las diferentes áreas y nuevas estructuras consiguiendo una interacción constante.

Tecnologías de la información y la comunicación (TICs): Este apartado se refiere a todas las tecnologías referidas a la información y comunicación generalmente. En la etapa actual estamos teniendo un desarrollo en el cual a cada día que avanza se van descubriendo nuevas tecnologías que nos ayudan a comunicarnos e informarnos sobre cualquier tipo de tema.


Tecnología de la información y del conociemiento (TIC): Es el proceso por el cual nos permite transmitir, almacenar y buscar información en la red a partir de unas técnicas y unos recursos específicos.

Brecha cognitiva: Es la manera de transformar y procesar información debido al desarrollo de la economía del conocimiento, creada por una limitación surgida por una parte de los alumnos.

Las Tecnologías: Son todo tipo de herramientas que hoy en día utilizamos para ayudarnos, complacernos y resolver todo tipo de problemas. Nos dan nuevas formas de resolver nuestros problemas, pero en cambio también surgen bastantes a partir de ellas.



Sociedad de la Información: Sociedad cultural y económica la cual se basa en la creación, manipulación y distribución de la información, lo que conlleva un avance de sus miembros para buscar información útil y precisa.

Brecha digital: Diferencia socio-económica entre aquellas comunidades que tienes acceso a los beneficios de la Sociedad de la Información y las que no, también se puede                                                             decir que hace referencia a la diferencia que hay entre grupos                                                          y su capacidad para utilizar las TIC de forma útil.


OPINIÓN FAMILIAR:


Para realizar esta actividad preguntándole a un familiar sobre los términos anteriormente definidos pregunté a mi tía que tiene aproximadamente 50 años. Su respuesta fue que no sabía definir correctamente estos conceptos ya que no le interesa el tema de las tecnologías, sin embargo dijo que son muy útiles en nuestras vidas y que sin ellas el día a día sería muy complicado, ya que haya donde miremos nos acompaña una tecnología para facilitarnos las diferentes tareas que realizamos.

VÍDEO:


Para mi este vídeo nos refleja y nos quiere dar a entender las facilidades que tenemos al brindarnos la suerte de vivir en una sociedad de la información, y nos dice que lo importante de la tecnología no solo es el medio sino el motivo y la preocupación que Alejandro tiene es que esto sea al revés y es que solo nos importe la tecnología y que nuestra capacidad de imaginación se atrofie.                                                                                                                                                                                                            <Alejandro Piscitelli>